
- Papá ¿eso es la luna llena?, dijo, señalando la gran
bola que colgaba del cielo, reluciente.
- Sí, hijo mío, eso es la luna llena, brillando con todo
su esplendor.
- Papá ¿De qué está llena?
- De sueños, ilusiones y esperanza.
- Pero esas cosas no se pueden ver.
- Para eso tiene tanta luz, además cada uno ve sus
propios sueños.
- Y ¿Por qué se vacía?
- No se vacía.
- Pero, para que se vuelva a llenar, antes tiene que
vaciarse.
- Ya te he dicho que no se vacía, le caben todos los
sueños, ilusiones y esperanzas.
- Y ¿Por qué no se ve así todos los días?
- Porque tiene una cara oculta.
- Aahh!
Fermincito mantuvo unos segundos de silencio, para alivio
del padre.
- ¿Cómo sabes que tiene una cara oculta; si no se ve?
- Todo el mundo lo sabe.
Al niño no le convenció la respuesta, pero notaba que el
tono de su padre había cambiado, y guardó un prudente silencio.
Por fin se ha callado, pensó el padre, pero el silencio
duró muy poco.
-¿Sabes si vive alguien en la luna?
Cuento seleccionado del blog Adelamicro que junta textos de enfermos de Ela (Esclerosis Lateral Amiotròfica). Para participar de la selecciòn reservada a los afectados por la Ela ver la convocatoria.
Cuento seleccionado del blog Adelamicro que junta textos de enfermos de Ela (Esclerosis Lateral Amiotròfica). Para participar de la selecciòn reservada a los afectados por la Ela ver la convocatoria.
Nessun commento:
Posta un commento
Grazie!